El Simulacro Nacional de Protección Civil y Preparación del Pueblo calibró la capacidad de respuesta de organismos civiles y militares contra eventos catastróficos naturales y eventuales ataques bélicos.
Un total de 11.767 funcionarios fueron desplegados en todo el país durante el Simulacro Nacional de Protección Civil y Preparación del Pueblo, como parte de la «fusión popular, militar y policial», informó el ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello Rondón.
El funcionario calificó la jornada como exitosa y ejemplar en términos de organización y participación ciudadana.
Las maniobras se ejecutaron simultáneamente en 411 escenarios, con énfasis en protocolos de actuación ante sismos, inundaciones, incendios, huracanes, deslizamientos, intoxicaciones colectivas, ataques bélicos y otros eventos de riesgo.
Cabello destacó que el ejercicio permitió verificar la efectividad de las maniobras y fortalecer la capacidad de respuesta de instituciones estratégicas como Pdvsa, Corpoelec, el Metro de Caracas, hospitales, escuelas y liceos.
“Participaron niños y niñas que acudieron a sus colegios para recibir inducción. Una cosa muy bonita, que habla mucho de cómo se entiende un problema cuando es bien explicado”, expresó Cabello, quien también valoró la disposición voluntaria del pueblo venezolano en esta jornada convocada por el presidente Nicolás Maduro.
El ministro subrayó que el simulacro se realizó en respuesta a los recientes eventos sísmicos registrados en el país y como parte de los protocolos preventivos ante intoxicaciones masivas en instituciones educativas. “El presidente acertó con esta iniciativa”, afirmó citado por la agencia oficial AVN.
Banca y Negocios
