Por: José García
Es necesario regular motorizados
Ante la ola de accidentes fatales donde se ven involucrados motorizados, la población de Guasipati clama por un control y regulación en la materia, ya que les preocupa sienten temor porque siga habiendo este tipo de accidentes.
Asimismo los transeúntes se quejan de las altas velocidades que imprimen a sus máquinas algunos motorizados que no respetan mujeres embarazadas, adultos mayores, y niños que tienen que hacer «Maromas», para poder cruzar una calle ya que los mismos no frenan sus autos de dos ruedas. Igualmente sucede con algunos conductores que estacionan sus automóviles en las aceras del poblado, dejando a los peatones en minusvalía y expuestos al atropello.
Por otra parte, existe una normativa que regula la alta velocidad, que prohíbe cargar niños, que prohíbe cargar resonadores, entre otros. Cuál es el organismo de velar para que se cumpla la normativa municipal?, se pregunta la población.
«Piratas» hacen veces de «Periodistas» en Zona Sur
Sin hacer ni siquiera una visita a una universidad, estos piratas han convertido la honorable profesión del periodismo en un mercantilismo personal para poder satisfacer sus necesidades del proceso de descubrimiento. Estos imberbes de la comunicación ignoran las 5W, no saben lo que es un Sumario, ignoran lo que es un Pie de Página, o un Despies, no conocen lo que es un Recuadro, un Entre Título. Cojan datos de los que saben, pregúntenle a los que saben, esos que tienen 500 horas de vuelo, y más.
Se cumple Simulacro Nacional de Protección Civil
En los municipios del sur del estado Bolivar se cumplió a cabalidad la jornada orientada hacia lo que es estar preparados para un evento sísmico y su prevención. En primera instancia las recomendaciones fueron las siguientes; organizar tu plan familiar de emergencia identificando zonas seguras, y mantener a la mano un bolso de primeros auxilios, no correr, no gritar, no empujar a la gente, cubrete y sujetate, y aléjate de ventanas.
Luego de haber pasado el sismo se debe evitar tocar cables que contengan electricidad, no te acerques a otros objetos que puedan causar un daño como bombonas de gas, encender cigarrillos, de esperar que la corriente eléctrica se normalice para volver a conectar tus aparatos, entre otras recomendaciones que hicieron.
